martes, 4 de diciembre de 2012

lunes, 19 de noviembre de 2012

Cargo una infancia en mi espalda.
Susurra en mi oído cosas que alguna vez tuvieron sentido, mas hoy me resultan simples palabras unidas al azar.
Me propone un mundo de oportunidades que sé que no sabré aprovechar, pero las anoto en un cuadernito de utopías por realizar.
Inventiva y espontaneidad son sus reglas básicas. Reglas que olvidé cómo seguir, encerrada en mi frágil y cuadrada caja de cristal.
Por momentos es una dulce cosquilla de recuerdos en mi nuca, o el pesado rejunte de todas esas pequeñas cosas que no logré concretar.
Cada tanto la siento caer. Me confundo. ¿Me da miedo? Después vuelve a aferrarse a mí. Me tranquilizo. ¿Retrocedo?


Cargo una infancia en mi espalda.
¿Algún día bajará para caminar a mi lado?

viernes, 7 de septiembre de 2012

Más que nada, tiempo fue lo que nos tomó.
Tiempo para abrir los ojos y mirarnos las caras. Tiempo para salir del capullo y hacer nuestra propia flor.

Ahora respiramos una primavera invernal. Caminamos por el pasto sin saber si lo pisamos con nuestros pies, nuestras cabezas o nuestros labios. ¿Y si el pasto es en realidad tu boca, y los pasos son en realidad mis mejillas? Entonces no dejemos de caminar nunca...
Y le pido al tiempo que deje de correr un rato, que nos regale una estación más. Que a esta primavera la sucedan otras, infinitas. Que nos deje otros tres meses para seguir caminando un rato más.

lunes, 6 de agosto de 2012

106

Otro silencio que dice adiós
otro par de ojos que se abren por primera vez


otra sonrisa en el pañuelo



domingo, 15 de julio de 2012

Ahí está escondido, al acecho, esperando salir ante el menor descuido. Lo tengo yo, lo tenés vos, lo tiene ella. Lo tienen todos. Pero nadie quiere admitirlo.
Dicen que existe desde hace mucho tiempo, y que se lo ignora desde hace muchísimo más. Muchos afirman haberlo visto, o haberlo escuchado pasar muy cerca suyo. Algunos incluso se jactan de haber seguido sus pasos. Nadie se anima a creerles. Nadie se anima a reconocer que realmente existe.
Más de una vez me decidí a buscarlo, recorrer las calles y rutas intentando escuchar eso que tiene tantas ansias de decir, eso que siempre le pretendieron callar. Quiero poder mirarlo de frente, decirle "Acá estoy. Soy tuya, al fin" y llenarme de su esencia.
Aún no lo conseguí. Distintas voces pretendieron contestar a mis frustraciones que en realidad no está en ningún lado. Que se trata de un simple mito. Yo no le quise creer a ninguna.
Mientras, sigo buscando, con la frente en alto y esperando nuevas caídas.
Algún día lo lograré, no importa que también me tenga que volver un mito yo misma para protegerme de las críticas y miradas ajenas.
Algún nos veremos cara a cara.
Algún día encontraré el sentido común.

miércoles, 16 de mayo de 2012

"Respirando mi destino voy
             cavando mi tumba
Pensar que estuve tan cerca del cielo
¿Cómo fue que vine a parar al infierno?
             mi cruz, mi herencia, mi descendencia
el progreso nos olvidó"

domingo, 29 de abril de 2012

Amaneceres con gallos y canarios, inmortalizados en un despertador que parece no conocer la clemencia.
Allá afuera, la masa despierta y se encarga iniciar la marcha diaria, entre lluvias de bocinas y adoquines, conformando una coreografía que se desarrolla en perfecta sinconicidad.
Los sabios saben escoger las calles y pasadizos secretos, encontrando los oasis de puestos de flores cuyos sahumerios nos alejan por unos segundos del humo y el moho.
Tres rosas rojas reposan en una botella de cerveza vacía, buscando algún valiente rayo de sol que logre colarse por entre los edificios.
Desafortunados aquellos que no lograron aún abrir los ojos, reponsando en un lecho de baldosas flojas y cartones húmedos, víctimas de la indiferencia social.
Música que con esfuerzo logra disipar la niebla que la noche no se quiso llevar.
Osados los que tienen la valentía de pararse en medio de la avenida buscando con deseo el cielo azul y consiguen, haciendo oídos sordos al qué dirán,
encontrar la poesía en la ciudad.

martes, 24 de abril de 2012

viernes, 6 de abril de 2012

La primer hoja cayó suavemente del árbol, sin saber que con su caída acababa de alterar por completo el equilibrio del universo. 
En la hoja ya no podrá reposar el capullo de la oruga. Del capullo nunca nacerá la mariposa que inspirará al poeta. El poeta decide entonces escribirle al sol. La luna se siente olvidada y nunca más gira alrededor de la tierra. Las estrellas dejan de brillar, víctimas de la soledad. Las noches acaban por perder su encanto, y ya nadie volvió a encontrar refugio en la oscuridad.
La hoja en su caída se vuelve hombre. El hombre toca el suelo y, con cuidado, abre los ojos. Se encuentra en un mundo que vive sólo de día, sin el cantar de las lechuzas, sin cenas a la luz de las velas, y sin ojos soñadores que reflejen el brillo de las estrellas.

El hombre se irguió decidido y dio sus primeros pasos al horizonte.
Intentando recuperar el equilibrio perdido.

lunes, 19 de marzo de 2012

Ideas repartidas al azar...

¿Qué perfil de la Luna le gustará mas a la Tierra?
Tendría que existir una ley que prohíba las rutinas de vida...
¿El rocío es el llanto del suelo?
Alguien debería componer un oda a las sonrisas
¿Los cactus querrán recibir un abrazo?
De tener la posibilidad de ser inmortalizada, me gustaría que fuera en un libro
Se puede llorar de alegría pero, ¿se podrá reír de tristeza?
La edad de las personas se debería medir en abrazos 
¿Somos producto de la sociedad en la que vivimos o la sociedad es producto de lo que somos?
Las fronteras tendrían que tomarse un año sabático
¿Le caeré bien a mi reflejo?
Algún día me gustaría que mi sombra sea la que proponga la ruta
¿Para qué lado queda el futuro?

Me entusiasma saber que mi mejor perfil todavía no fue fotografiado

viernes, 16 de marzo de 2012

Alegre, dichosa, contenta, optimista, feliz.
Doscientos noventa y nueve buenos días, y un gran Enhorabuena. 




Encontré el camino de regreso a mí misma.

lunes, 5 de marzo de 2012

Ayer por la noche, en un instante de dulce debilidad, supo que acababa de perder su entereza.
La invadieron sentimientos que nunca antes había experimentado, con los que no esperaba tener que encontrarse. A los que no se creía capaz de enfrentar; y estaba en lo cierto. 
Entendió también que, a partir de ese momento, no había estrategia mental que la ayudara. La lógica y la racionalidad ya no tenían potestad en su cuerpo, ahora era el ser más vulnerable de la tierra.
Fue al mismo tiempo hermoso y terrible, cálido y frío, tierno y cruel.

Se había enamorado de la idea de amar.

lunes, 27 de febrero de 2012

Cositas que merecen ser citadas.

"Porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy. 
       Por todo y a pesar de todo yo quiero vivir en vos"

M.E.W.

viernes, 24 de febrero de 2012

Se despertó temprano y abrió todas las ventanas
esperando que el viento la llevara a dar un paseo.
Pero no.
Seguía allí parada, haciendo equilibrio en agujas de reloj
que la amenazaban con no dejar de girar jamás.
La asustaba ser presa del tiempo, 
de haber dado ya su último beso,
de no haber aprendido a fabricar la eternidad.
Pasó horas tocando la guitarra,
buscando un acorde que expresara el silencio.
Pasó días dibujando las paredes,
queriendo graficar la invisibilidad.
Pasó noches bailando,
pretendiendo encontrar un paso que reflejara la inmovilidad.
Pero tampoco.
Frustrada, se dejó caer al abismo, esperando que éste la absorbiera.
Pero para su sorpresa, se encontró con el más dulce de los arrullos.
Era perfecto. Era todo lo que había deseado.
Eterno, silencioso, invisible,
la fue acurrucando de a poco hasta dejarla inmóvil. 
Finalmente cerró los ojos y ya no los volvió a abrir.
El viento se la había llevado a dar un paseo.

jueves, 23 de febrero de 2012

Pequeñas regresiones.

¿Te acordás de los viejos tiempos? La semana pasada, ayer, ese segundo que acaba de pasar. Todo lo que quedó atrás.
A veces, no sé si es nostalgia o pura curiosidad, me dan ganas de mirar para atrás y contemplarlos por un rato, pero enseguida me acobardo. ¿Qué pasaría si al darme vuelta no los encuentro? ¿Y si se marcharon sin que siquiera me diera cuenta? Seguido, lo admito, me asusta pensar en lo que perdí o me falta perder.
"Todo está guardado en la memoria" dijo un sabio una vez. Y no se refería al rencor. Eso jamás.
En la mía guardo la imagen de nuestro primer abrazo.
            ¿Eso que querrá decir?

martes, 21 de febrero de 2012

No sé si será el cielo cubierto por las nubes, el nudo que tengo en el estómago o qué, pero encuentro el día de hoy sumamente oportuno para hablar de mi pasado. Una porción en particular de mi más inocente niñez. Mis amigos imaginarios.
Tenía unos cuantos, pero no desperdigados al azar por mi mente. Había tenido la consideración de crear una familia entera imaginaria, para que ninguno de sus miembros estuviera solo. La familia estaba compuesta por Juan, su hermana Dani y la abuela. Juan era mi mejor amigo, a él le contaba absolutamente todo: mis temores, mis sensaciones, mis ideas...Todo. Lo que más recuerdo de Juan era su voz. Tenía una voz muy gastada, como la de un empedernido fumador de hace años (cabe aclarar que Juan tenía la misma edad que yo). Siempre que lo necesitaba, Juan estaba ahí para ayudarme. Ya fuera conversar durante un baño de inmersión, un arrullo antes de dormir, o simplemente un oído fiel a quien contarle mis problemas. Cuando no sabía qué consejo darme, enseguida iba a preguntarle a su abuela.

No logro recordar bien cuándo fue que los tres dejaron de visitarme. Quizás fue cuando ese espíritu imaginativo y con ansias de descubrir otros mundos me abandonó por completo. O quizás simplemente se mudaron y no supieron cómo venir hasta mi casa.
El problema es que hace días que no puedo dormir pensando en que me gustaría volver a tener eso que fue solamente mío en un pasado lleno de color. Porque no importa los años que hayan pasado, o que todos me digan lo grande que estoy. Yo sigo queriendo imaginar. Juan, esta noche me gustaría escuchar tu voz de nuevo.

sábado, 18 de febrero de 2012

viernes, 10 de febrero de 2012

"¿Sabe usted, señora, cómo se usarán los senos este año? 
¿Para dentro o para afuera?"

jueves, 9 de febrero de 2012

Ayer la muerte se vistió de pentagrama y te fue a buscar.
Emocionado e intrigado, estoy segura, decidiste acompañarla, entre melodías eternas que ahora se volvías un mito, junto con vos.

Hoy no necesito mirar hacia arriba para encontrarte, sino que puedo elevarme en los aires e ir a buscarte; porque, gracias a vos, ya me convertí en gorrión.

Nos vemos pronto, Flaco.

lunes, 6 de febrero de 2012

De acuerdo. Mañana vas a ser simplemente un recuerdo. Voy a dejar que te lleve el viento mientras cierro las ventanas para no dejarte entrar de nuevo. Le pondré punto final a este capítulo. Guardaré bajo llave todos los poemas que escribí sobre vos, y no tocaré más en la guitarra tu acorde preferido.
Mañana me olvidaré del sonido de tu voz y el color de tus ojos. Mañana tendrás un lugar en mi obituario de experiencias pasadas.
Pero, si me lo permitís, hoy vas a ser la imagen más presente y hermosa en mi mente, y lo único sobre lo que quiero escribir.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Respirar profundo.

Mira hacia el cielo y sólo hay estrellas.
Mira hacia atrás y no encuentra más que sus huellas.
Ya no importa si es ayer, hoy o mañana,
tampoco importa si es verdad o mentira
                  ...Sólo respirar profundo...

Ahora el viento es su mejor amigo,
y las hojas de los árboles, el mejor abrigo.
Cierra los ojos y de ellos brotan lágrimas de savia
que nutren las flores más bonitas del universo
Esas que ella aprendió a plantar.

Se detiene y busca el horizonte con la mirada

y allá a lo lejos lo encuentra,
éste le estaba sonriendo.
La tierra entraba por sus poros
y se volvía oxígeno en las venas

Volvió a caminar.

Esta vez sin dejar huellas, sin mirar hacia atrás
Esta vez,
sin volver a ser la que era
              ...Siempre respirando profundo...